Administración de empresas

La formación como Tecnólogo Superior en Administración, permite al estudiante consolidar las competencias profesionales necesarias para insertarse de manera competitiva en el mercado laboral; aportando con habilidades, destrezas y conocimientos en áreas como las finanzas, la gestión del talento humano, la logística al desarrollo de instituciones y empresas públicas o privadas y contribuir al desarrollo económico, social, sostenible y la competitividad nacional e internacional.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 7
  • Item
    PHVA como herramienta de gestión de la calidad en el proceso de fabricación de la empresa Lexibals S. C. C en la provincia de Santo Domingo
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Ponce Parrales, Ximena Trinidad; Muñoz Carrión, Johanna Alejandra; Morales López, David Alexander
    La empresa LEXIBALS S.C.C., reside en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, es una organización del sector industrial el cual cumple con las actividades de procesamiento y comercio de madera de balsa, el mismo que es un producto con mucha demanda en el ámbito internacional, tanto en América como en Europa, debido a su densidad se puede utilizar en diferentes propósitos, los cuales pueden ser: aeromodelismo, maquetas, aerogeneradores eléctricos, botes, juguetes, aislante térmico, instrumentos musicales, etc. Este producto es renovable, el cual al talarlo no sufre ninguna afectación en la naturaleza. La metodología que se utilizó para la recopilación de información fue mediante entrevistas con trabajadores y entrevista directa con el gerente, de la misma manera se realizó un análisis exhaustivo y detallado de cada uno de los indicadores que manejan en el desempeño tanto en el ámbito financiero como operativo en la empresa. Los datos obtenidos que muestran en la entidad LEXIBALS S.C.C. , logra convertirse en una organización pionera en la industria debido a la gran innovación que tienen día tras día, en el cual han adoptado tecnología avanzada en el proceso de producción con un enfoque positivo en la calidad y en la satisfacción del cliente. Finalmente, en el trabajo de investigación se concluyó con recomendaciones enfocadas en la mejora operativa, de la misma manera fortalecer con eficiencia y eficacia la competencia que tiene en el mercado global la empresa LEXIBALS S.C.C. enmarcando la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial con la finalidad de que la empresa puede tener redito y así cumplir con sus metas.
  • Item
    Plan de negocio para la creación de una PYME enfocada en la venta de licores en la parroquia Valle Hermoso, Santo Domingo de los Tsachilas
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Sarango García, Odalys Anabel; Morales López, David Alexander
    El presente trabajo de investigación busca desarrollar un plan de negocio para la creación de una PYME enfocada en la venta de licores en el barrio Manantial del Valle, Valle Hermoso, Santo Domingo de los Tsáchilas, con el objetivo de satisfacer la demanda local y turística de productos artesanales y comerciales, se utiliza una metodología de investigación cuantitativa, que incluye encuestas a residentes y turistas para conocer sus preferencias, una muestra de 68 personas de 18 años o más como público objetivo. También se implementa la recopilación de información local para comprender los requisitos legales. Los resultados reflejan una necesidad significativa de una tienda de licores en la zona, con consumidores dispuestos a pagar por productos de calidad, además se identifican oportunidades para ofrecer licores artesanales y una variedad de opciones premium, la investigación concluye que la apertura de esta PYME no solo es viable económicamente, sino que también contribuye al fortalecimiento de la economía local y enriquece la oferta turística de la región.
  • Item
    Plan de social media como estrategia de fidelización de clientes del taller automotriz Carlos Martínez, ubicada al sur de Quito en el año 2023-2024
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Martínez Díaz, Sonia Carolina; Morales López, David Alexander
    La Mecánica Automotriz es un negocio familiar ubicado en el sur de Quito, con más de 10 años de experiencia en la reparación de autos y camiones de marcas como Hino, Isuzu, Kia, Mitsubishi, entre otras. Sin embargo, la fidelización de clientes se ha vuelto un desafío constante ya que los consumidores están a la vanguardia de los cambios que existen en la actualidad entre ellas la tecnología y los medios de comunicación que facilitan información. Para abordar este problema, se plantea implementar un Plan de Social Media como estrategia de fidelización y posicionamiento en el sector automotriz. Este plan se centrará en mejorar la relación entre el negocio y sus clientes, con el objetivo de aumentar las ventas y optimizar el servicio del taller. A través de una metodología cualitativa basada en encuestas, se espera retener al menos 15 clientes clave y mejorar los niveles de facturación. El plan incluirá actividades como publicaciones en Facebook e Instagram, interacción con seguidores, y respuesta a preguntas y mensajes directos. Además, se llevará a cabo un análisis financiero para evaluar la viabilidad del proyecto y comprender las preferencias y necesidades de los clientes.
  • Item
    Plan de Social Media como estrategia para el posicionamiento de la empresa TIRE CENTER en la ciudad de Santo Domingo
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Delgado Mestanza, Frixon Javier; Loaiza Puglla, Jhalmar Saul; Morales López, David Alexander
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo mejorar el posicionamiento en las redes sociales a la empresa “TIRE CENTER” de la ciudad de Santo Domingo, mediante la utilización de marketing digital y el tradicional, a través de un Plan Social Media en base a las necesidades que esta posee. La metodología que se utilizó para esta investigación es la modalidad cuantitativa, ya que se realizó a 140 encuestas digitales, dirigidas a clientes regulares y potenciales de la empresa, obteniendo resultados datos numéricos, que sirvieron para identificar la problemática que conlleva a una pérdida económica para la empresa. Mediante las estrategias aplicadas se ha obtenido resultados positivos, ya que con las capacitaciones desarrolladas a los colaboradores encargados de administrar las redes sociales de la empresa; se ha incrementado las ventas en línea, más visualización en la web e interacción ágil con los clientes. Implementar estrategias de marketing a una empresa conlleva al desarrollo funcional de la misma, a través herramientas digitales que proporcionan accesibilidad en el mercado digital; como la empresa TIRE CENTER ha logrado llegar a un público más amplio, de tal manera, logrando satisfacer las necesidades de los consumidores finales de manera satisfactoria.
  • Item
    Upskilling como ventaja competitiva en la Empresa Pública Municipal de Transporte Santo Domingo en el año 2023
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Barona Chana, Ana Carolina; Morales López, David Alexander
    El proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la implementación de un programa de perfeccionamiento en el Centro de Atención al Cliente (CAC) de la Empresa Municipal de Transporte Público de Santo Domingo, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio al cliente y la satisfacción del usuario. Se utilizó una metodología que combina métodos tanto cualitativos como cuantitativos, empleando encuestas, entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos. Se realizó una selección aleatoria basada en grupos estratificados para asegurar que los datos sean representativos. Los principales resultados incluyen un interés destacado en los programas de formación y capacitación, el reconocimiento de habilidades claves como la comunicación y la empatía, así como los diferentes niveles de participación en estas iniciativas. Las conclusiones sugieren la necesidad de implementar un programa de mejora de habilidades centrado en las habilidades identificadas y enfatizando la adaptación de las iniciativas de capacitación a las necesidades específicas del personal. Este estudio proporciona una base sólida para recomendaciones prácticas y estratégicas orientadas a mejorar la efectividad del CAC y la experiencia del usuario en el transporte público.