Naturopatía
Permanent URI for this collection
La formación como Tecnólogo Superior en Naturopatía prepara al estudiante para diagnosticar, tratar y supervisar enfermedades que requieran de la aplicación de tratamientos elaborados con bases naturales y terapias complementarias para su curación, manteniéndose siempre al margen de la bioética y la conciencia social que implica esta profesión
Browse
Browsing Naturopatía by Subject "Artritis"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de cataplasma con cúrcuma para disminuir dolores articulares en rodillas por artritis a los estudiantes de la Escuela Tarquí ubicada en la parroquia de Calderón de la ciudad de Quito(Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador – Esculapio, 2019-04-26) Villares Gavilanez, Sandra Silvia; Vejar Romero, RicardoEl presente trabajo de investigación contribuye con información confiable sobre los beneficios de las aplicaciones terapéuticas de la cúrcuma, y lograr que se le dé el uso adecuado, consiguiendo así aprovechar al máximo sus múltiples cualidades terapéuticas. La cúrcuma longa se ha utilizado como medicina desde la antigüedad, es una planta originaria del sureste asiático, conocida mundialmente como especia aromática, utilizada en la gastronomía, los compuestos fotoquímicos presentes en su rizoma anaranjado característico, los curcuminoides, le confieren a esta planta importantes propiedades medicinales, detallando sus aspectos botánicos, su origen, datos históricos, su composición nutricional y compuestos característicos, así como las variedades que existen y las formas de cultivarlas. En este trabajo se da a conocer en los diferentes capítulos información certera y los aspectos más relevantes sobre las propiedades físico químicas, su cultivo, los mecanismos de acción en las diferentes aplicaciones terapéuticas y la elaboración de un preparado a base de cúrcuma para los dolores articulares. Se realiza el análisis para verificar la efectividad del tratamiento a personas mayores de 35 años, obteniendo una reducción de los dolores en la rodilla tanto en la intensidad del dolor, la impotencia funcional y el nivel de tumefacción.
- ItemUtilización de Cannabinoides y su efecto analgésico en el tratamiento de artritis reumatoide(Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador – Esculapio, 2022-08-24) Jácome Tipán, Fanny Magdalena; Bonilla Rea, MaxLa artritis reumatoide (AR) es una afección inflamatoria y autoinmune que afecta las articulaciones pequeñas, caracterizándose por el dolor crónico. Para su tratamiento se emplean fármacos, fisioterapia y medicina natural entre los que se cuentan los cannabinoides, cuyo uso se encuentra ya despenalizado en Ecuador. Luego de delimitar el campo de investigación y para dar una solución al problema se propone como objetivo, revisar los tratamientos para el dolor en la AR, mediante la utilización de productos que contienen Cannabidol (CBD), considerando que el cerebro tiene receptores que captan los cannabinoides producidos por el cuerpo, se predispone una afinidad con el CBD y una actuación que ralentiza la transmisión de señales del dolor. Esta investigación se desarrolló desde un paradigma crítico prepositivo, con enfoque cualitativo sustentado en la teoría, y tipo exploratoria y descriptiva. Para recabar la información suficiente se acude a fuentes secundarias bibliográficas, poniendo énfasis en artículos con temas experimentales. De los estudios revisados se concluye que, la combinación TCH y CBD bajo condiciones medicinales resulta favorable para ralentizar el dolor (Osario & Bolaños, 2019), sin embargo, se requiere realizar más ensayos para inspirar más confianza en la práctica clínica.