Educación Inicial
Permanent URI for this collection
La formación como Tecnólogo Superior en Educación Inicial permite al estudiante desarrollar competencias psicopedagógicas, comunicativas, investigativas y artísticas, para potenciar el desarrollo integral de niños y niñas de cero a seis años.
Además de adquirir sólidos conocimientos académicos para mantener una visión crítica, humanista e intercultural de la educación.
Browse
Browsing Educación Inicial by Subject "Early education"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemImplementación de la música infantil para fortalecer el lenguaje oral en niños de la inicial 2 del Centro Infantil 'Creceré(Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-20) Vinamagua Duchicela, Francisca Claribel; Quiroz Padilla, Lady Nicole; Chicaiza Taquire, Cristian DavidLa presente investigación tuvo como objetivo implementar la música infantil como estrategia para el fortalecimiento del lenguaje oral en niños del subnivel Inicial 2 del Centro Infantil "Creceré". La investigación demostró la efectividad de integrar actividades musicales estructuradas en el proceso de enseñanza-aprendizaje para potenciar el desarrollo lingüístico en educación inicial. Se desarrolló dentro de un diseño cuasi experimental con el enfoque cuantitativo, usando la encuesta y la observación estructurada como técnicas para la recolección de los datos, donde veinticuatro niños, veinticuatro representantes y 2 docentes conformaron la población, la propuesta interventora, se aplicó por seis semanas con tres estrategias, la primera, sesiones de canto guiadas, la segunda, juegos infantiles interactuados, tercero, la creación de canciones propias. La prueba Wilcoxon aplicada señala una mejora significativa a nivel estadístico en cuanto al desarrollo del lenguaje en los participantes (Z=-14,765, p<0,001), sin una regresión dentro de los elementos evaluados y en rango positivo en 218 indicadores, lo que permitió en resultados, donde se introdujo de una forma ordenada metodologías musicales mejoro de manera sustancial el lenguaje oral de los alumnos, manifestándose al mejorar tanto pronunciación como el expresar de palabras y diferenciar los sonidos. La investigación demostró la efectividad de integrar actividades musicales estructuradas en el proceso de enseñanza-aprendizaje para potenciar el desarrollo lingüístico en educación inicial.
- ItemImplementación del juego como estrategia didáctica para mejorar la concentración en niños de Educación Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica Particular Siglo XXI(Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-20) Andi Chimbo, Katherine RocíoEl proyecto de investigación tuvo como objetivo implementar juegos como estrategia didáctica para mejorar la concentración en niños de Educación Inicial 2 en la Escuela de Educación Básica Particular Siglo XXI. La metodología empleada fue de enfoque mixto, integrando perspectivas cualitativas y cuantitativas mediante cuestionarios estructurados aplicados a docentes y observaciones directas en el aula. La investigación se desarrolló bajo un diseño cuasiexperimental, que permitió analizar el fenómeno sin intervención directa, asegurando así la espontaneidad de los datos. Los resultados mostraron un alto grado de distracción y dependencia de estímulos externos en los niños, afectando su atención y participación en actividades escolares. A través de estrategias lúdicas se observó una mejora significativa: el pos-test reveló que un 75% de los estudiantes demostró mayor concentración, receptividad y disminución de comportamientos ansiosos. Los docentes destacaron la efectividad de estas actividades, aunque señalaron la falta de recursos como una barrera para su implementación continua. Las conclusiones indican que el juego es una estrategia eficaz para fortalecer la concentración y promover un ambiente de aprendizaje positivo. Los docentes sugieren mantener estas actividades debido a los beneficios observados en el bienestar y desempeño de los niños. La investigación concluye que la integración de métodos lúdicos no solo mejora la atención sino también fomenta habilidades sociales y cognitivas en un entorno dinámico, contribuyendo a un aprendizaje más efectivo en el nivel de Educación Inicial