Publicaciones Institucionales
Permanent URI for this collection
Bienvenidos al Instituto Tecnológico Superior Esculapio, una institución dedicada a la formación de profesionales competentes en el área de la tecnología y la salud. Nuestro compromiso es ofrecer una educación de calidad que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral actual.
Browse
Browsing Publicaciones Institucionales by Subject "Comportamiento del consumidor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl nuevo consumidor digital: Marketing transformador y comportamiento del cliente en la Era Digital(YOL Editorial, 2024) Morales Aldean, Juan Pablo; Murillo Villacis, Raquel Irene; Paz Salas, Nataly Alejandra; Morales López, David Alexander; Pallo Tulmo, Patricia AlexandraEsta obra ofrece una guía completa sobre cómo las empresas pueden navegar el complejo y dinámico paisaje del marketing digital. Al explorar las expectativas cambiantes y comportamientos del consumidor, las marcas pueden no solo sobrevivir sino prosperar, desarrollando estrategias que resuenen profundamente con el consumidor moderno, y fomenten relaciones duraderas y mutuamente beneficiosas. Este libro busca no solo comprender el presente, sino también anticipar el futuro en la intersección de la tecnología, el marketing y el comportamiento del consumidor.
- ItemLibro de texto marketing digital y comercio electrónico: Neuromarketing.(Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2024-09) Morales López, David Alexander; Pallo Tulmo, Patricia Alexandra; Murillo Villacis, Raquel IreneEste libro introduce el neuromarketing, una disciplina emergente que combina la neurociencia y el marketing para comprender el comportamiento del consumidor. A lo largo del texto, se explican conceptos fundamentales sobre cómo el cerebro procesa estímulos y decisiones de compra, integrando conocimientos de neurociencia, psicología y marketing. Se destacan las técnicas clave utilizadas en neuromarketing, como la resonancia magnética funcional (fMRI) y la electroencefalografía (EEG), para analizar las respuestas cerebrales y emocionales de los consumidores frente a productos y campañas publicitarias. El contenido también aborda las diferencias entre el neuromarketing y el marketing tradicional, haciendo énfasis en cómo el primero se enfoca en los procesos subconscientes del consumidor, lo que permite desarrollar estrategias más efectivas. Se exploran temas como la segmentación de audiencias, la creación de conexiones emocionales y la optimización de las estrategias de comunicación, todas basadas en un entendimiento profundo del cerebro humano. Finalmente, el libro incluye estudios de casos prácticos que demuestran cómo el neuromarketing ha sido aplicado con éxito en el desarrollo de marcas, diseño de productos y fijación de precios, proporcionando a las empresas herramientas innovadoras para influir de manera más directa en el comportamiento del consumidor.