Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales López, David Alexander"

Now showing 1 - 17 of 17
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    E-Commerce como ventaja competitiva en la empresa Sueños Otavalito
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Jisama Otavalo, Tanit Evelyn; Morales López, David Alexander
    Las plataformas e-commerce son una ventana para levantar los emprendimientos de una manera sólida, dentro de este proyecto a través de los conceptos de innovación, creación de plataformas digitales y la navegabilidad, permite ofertar y promocionar los productos de vestimenta de la empresa Sueños Otavalito, contribuyendo así a un crecimiento económico de la misma. Determinando en la investigación objetivos claros que le permita avanzar en su desarrollo, planteándose así la creación de una tienda de e-commerce para Sueños Otavalito en el que se desarrollan varias estrategias que le permita al usuario mejorar su experiencia en adquirir productos en línea, creando así una encuesta para analizar el impacto y la satisfacción de esta implementación. Para lo cual la metodología que se usó es inductiva, el método deductivo y método analítico, en el cual se obtiene como dato relevante el 50% de la población hace uso de algunas plataformas digitales para adquirir productos en los cuales se destaca la compra de ropa. De modo que un portal web permite la intermediación para publicar productos que sean de necesidad para el cliente, por lo que se concluyó en la investigación la capacitación del uso de las plataformas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El nuevo consumidor digital: Marketing transformador y comportamiento del cliente en la Era Digital
    (YOL Editorial, 2024) Morales Aldean, Juan Pablo; Murillo Villacis, Raquel Irene; Paz Salas, Nataly Alejandra; Morales López, David Alexander; Pallo Tulmo, Patricia Alexandra
    Esta obra ofrece una guía completa sobre cómo las empresas pueden navegar el complejo y dinámico paisaje del marketing digital. Al explorar las expectativas cambiantes y comportamientos del consumidor, las marcas pueden no solo sobrevivir sino prosperar, desarrollando estrategias que resuenen profundamente con el consumidor moderno, y fomenten relaciones duraderas y mutuamente beneficiosas. Este libro busca no solo comprender el presente, sino también anticipar el futuro en la intersección de la tecnología, el marketing y el comportamiento del consumidor.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos de marketing
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2024-09) Morales López, David Alexander; Castillo Brito, Eddybelleth Yemala; Murillo Villacis, Raquel Irene; Pasato Guallpa, Pamela Elizabeth; Pallo Tulmo, Patricia Alexandra; Herrera Roldán, Gerardo Moises
    Este texto ofrece un análisis profundo de los principios y estrategias esenciales en marketing, destacando la evolución de la disciplina desde sus orígenes centrados en el producto hasta el marketing orientado al cliente. Explora conceptos fundamentales, como las 4Ps del marketing mix (Producto, Precio, Plaza, Promoción), y su expansión en el marketing digital y relacional moderno. A lo largo del contenido, se subraya la importancia de la segmentación de mercado, el análisis de consumidores y el desarrollo de marcas sólidas en un entorno digitalizado. El libro también aborda el marketing ético y sostenible, enfatizando cómo las empresas pueden integrar la responsabilidad social para satisfacer las demandas de consumidores conscientes. Mediante ejemplos y casos prácticos, los autores presentan herramientas actuales, como el análisis de big data y el uso de la inteligencia artificial, que permiten una personalización avanzada en las estrategias. Este enfoque integral convierte al texto en una guía clave para estudiantes y profesionales que buscan dominar el marketing contemporáneo, adaptándose a los desafíos de un mercado en constante cambio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Guía de preparación para el Examen de carácter Complexivo
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2024-09) Castillo Brito, Eddybelleth Yemala; Pineda Varela, Ramón Edecio; Herrera Roldán, Gerardo Moises; Morales López, David Alexander
    Este recurso metodológico se centra en maximizar el rendimiento académico mediante estrategias de estudio efectivas, diseñadas para fortalecer las competencias necesarias para aprobar exámenes integrales. La guía proporciona un enfoque estructurado, basado en la psicología del aprendizaje y en técnicas probadas de memorización y organización, facilitando una retención eficiente de los contenidos curriculares. Subraya la importancia de la planificación y autoevaluación, promoviendo que los estudiantes establezcan metas claras y gestionen el tiempo de manera óptima para reducir el estrés. El texto destaca métodos como los mapas conceptuales y las estrategias mnemotécnicas, integrándolos en un esquema de aprendizaje que potencia la comprensión profunda y aplicación práctica del conocimiento adquirido.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Guía para el desarrollo del Trabajo de Integración Curricular
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2024-09) Castillo Brito, Eddybelleth Yemala; Pineda Varela, Ramón Edecio; Morales López, David Alexander
    Este libro ofrece una guía detallada para la elaboración del trabajo de integración curricular, un requisito clave para la titulación en varias carreras profesionales. Proporciona una estructura clara que abarca desde la formulación del problema de investigación hasta la redacción de conclusiones y recomendaciones. El objetivo de esta guía es facilitar el proceso investigativo para los estudiantes, asegurando que sus proyectos cumplan con los estándares académicos y científicos exigidos. El contenido incluye pautas para la correcta formulación de preguntas de investigación, la justificación del estudio, la elaboración de objetivos y la presentación formal de los resultados. También aborda la importancia de utilizar metodologías adecuadas, la recopilación y análisis de datos, y la correcta citación de fuentes bajo los estilos APA, Vancouver e IEEE. Además, se dan recomendaciones sobre cómo organizar y planificar el tiempo de trabajo, así como sobre la redacción formal de cada sección del proyecto. Esta guía es una herramienta indispensable para los estudiantes que desean realizar un trabajo de titulación de alto nivel, contribuyendo no solo a su formación académica, sino también al desarrollo de competencias investigativas y analíticas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Libro de texto administración : Administración general
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2024-09) Pallo Tulmo, Patricia Alexandra; Morales López, David Alexander; Murillo Villacis, Raquel Irene
    En esta guía se examinará los fundamentos de la gestión empresarial contemporánea. Cada tema abordado en esta asignatura, desde los conceptos básicos de planificación estratégica hasta las técnicas más innovadoras de liderazgo y toma de decisiones, está diseñado para brindarte las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar con confianza y habilidad los desafíos del mundo empresarial. Aquí no solo aprenderás teorías abstractas, sino que también te sumergirás en estudios de casos, ejercicios prácticos y debates estimulantes que te permitirán aplicar lo que has aprendido a situaciones del mundo real. Ya seas un futuro emprendedor, un aspirante a líder empresarial o simplemente un apasionado por comprender cómo funcionan las organizaciones, esta asignatura te brindará una base sólida sobre la cual construir tu futuro profesional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Libro de texto administración : Fundamentos de administración
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2024-09) Pallo Tulmo, Patricia Alexandra; Morales López, David Alexander; Murillo Villacis, Raquel Irene
    Este libro ofrece una introducción completa a los principios de la administración empresarial. Comienza explicando los conceptos fundamentales de la planificación, organización, dirección y control, pilares esenciales para el funcionamiento eficaz de cualquier organización. Se abordan las distintas teorías administrativas, desde las clásicas como la de Henri Fayol y Frederick Taylor, hasta enfoques más contemporáneos como la teoría de sistemas y la administración por objetivos. Además, se exploran temas clave como el liderazgo, la toma de decisiones, la gestión del talento humano y la motivación del personal. El libro también analiza el entorno empresarial, distinguiendo entre el macroentorno y el microentorno, y cómo estos factores externos e internos influyen en las estrategias organizacionales. La importancia de la innovación, la adaptabilidad al cambio y la tecnología también se discuten como elementos cruciales para el éxito en el mundo empresarial actual. Por último, el texto incluye actividades prácticas y estudios de caso que permiten aplicar los conceptos teóricos a situaciones reales, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno empresarial de manera crítica y estratégica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Libro de texto administración: emprendimiento
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2024-09) Pasato Guallpa, Pamela Elizabeth; Pallo Tulmo, Patricia Alexandra; Morales López, David Alexander; Murillo Villacis, Raquel Irene
    Este texto explora los fundamentos teóricos y prácticos del emprendimiento, proporcionando a los estudiantes herramientas para identificar oportunidades y desarrollar negocios innovadores. Con un enfoque en el mercado globalizado del siglo XXI, se destacan competencias clave como creatividad, pensamiento crítico y adaptabilidad. La obra comienza con los conceptos básicos del emprendimiento y la innovación, y abarca temas como modelos de negocio disruptivos y tradicionales, adaptabilidad a cambios tecnológicos y sociales, y estrategias para superar desafíos contemporáneos. A través de metodologías prácticas, como el Modelo Canvas y Lean Startup, se fomenta la aplicación de ideas en proyectos reales. Además, se exploran modelos de negocio como el comercio electrónico, plataformas digitales y enfoques de sostenibilidad, necesarios para mantener una ventaja competitiva en mercados dinámicos. Con estudios de caso y actividades colaborativas, este libro se convierte en una guía fundamental para futuros emprendedores interesados en transformar ideas en empresas escalables y sostenibles en el contexto actual.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Libro de texto marketing digital y comercio electrónico: Neuromarketing.
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2024-09) Morales López, David Alexander; Pallo Tulmo, Patricia Alexandra; Murillo Villacis, Raquel Irene
    Este libro introduce el neuromarketing, una disciplina emergente que combina la neurociencia y el marketing para comprender el comportamiento del consumidor. A lo largo del texto, se explican conceptos fundamentales sobre cómo el cerebro procesa estímulos y decisiones de compra, integrando conocimientos de neurociencia, psicología y marketing. Se destacan las técnicas clave utilizadas en neuromarketing, como la resonancia magnética funcional (fMRI) y la electroencefalografía (EEG), para analizar las respuestas cerebrales y emocionales de los consumidores frente a productos y campañas publicitarias. El contenido también aborda las diferencias entre el neuromarketing y el marketing tradicional, haciendo énfasis en cómo el primero se enfoca en los procesos subconscientes del consumidor, lo que permite desarrollar estrategias más efectivas. Se exploran temas como la segmentación de audiencias, la creación de conexiones emocionales y la optimización de las estrategias de comunicación, todas basadas en un entendimiento profundo del cerebro humano. Finalmente, el libro incluye estudios de casos prácticos que demuestran cómo el neuromarketing ha sido aplicado con éxito en el desarrollo de marcas, diseño de productos y fijación de precios, proporcionando a las empresas herramientas innovadoras para influir de manera más directa en el comportamiento del consumidor.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PHVA como herramienta de gestión de la calidad en el proceso de fabricación de la empresa Lexibals S. C. C en la provincia de Santo Domingo
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Ponce Parrales, Ximena Trinidad; Muñoz Carrión, Johanna Alejandra; Morales López, David Alexander
    La empresa LEXIBALS S.C.C., reside en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, es una organización del sector industrial el cual cumple con las actividades de procesamiento y comercio de madera de balsa, el mismo que es un producto con mucha demanda en el ámbito internacional, tanto en América como en Europa, debido a su densidad se puede utilizar en diferentes propósitos, los cuales pueden ser: aeromodelismo, maquetas, aerogeneradores eléctricos, botes, juguetes, aislante térmico, instrumentos musicales, etc. Este producto es renovable, el cual al talarlo no sufre ninguna afectación en la naturaleza. La metodología que se utilizó para la recopilación de información fue mediante entrevistas con trabajadores y entrevista directa con el gerente, de la misma manera se realizó un análisis exhaustivo y detallado de cada uno de los indicadores que manejan en el desempeño tanto en el ámbito financiero como operativo en la empresa. Los datos obtenidos que muestran en la entidad LEXIBALS S.C.C. , logra convertirse en una organización pionera en la industria debido a la gran innovación que tienen día tras día, en el cual han adoptado tecnología avanzada en el proceso de producción con un enfoque positivo en la calidad y en la satisfacción del cliente. Finalmente, en el trabajo de investigación se concluyó con recomendaciones enfocadas en la mejora operativa, de la misma manera fortalecer con eficiencia y eficacia la competencia que tiene en el mercado global la empresa LEXIBALS S.C.C. enmarcando la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial con la finalidad de que la empresa puede tener redito y así cumplir con sus metas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocio para la creación de una PYME enfocada en la venta de licores en la parroquia Valle Hermoso, Santo Domingo de los Tsachilas
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Sarango García, Odalys Anabel; Morales López, David Alexander
    El presente trabajo de investigación busca desarrollar un plan de negocio para la creación de una PYME enfocada en la venta de licores en el barrio Manantial del Valle, Valle Hermoso, Santo Domingo de los Tsáchilas, con el objetivo de satisfacer la demanda local y turística de productos artesanales y comerciales, se utiliza una metodología de investigación cuantitativa, que incluye encuestas a residentes y turistas para conocer sus preferencias, una muestra de 68 personas de 18 años o más como público objetivo. También se implementa la recopilación de información local para comprender los requisitos legales. Los resultados reflejan una necesidad significativa de una tienda de licores en la zona, con consumidores dispuestos a pagar por productos de calidad, además se identifican oportunidades para ofrecer licores artesanales y una variedad de opciones premium, la investigación concluye que la apertura de esta PYME no solo es viable económicamente, sino que también contribuye al fortalecimiento de la economía local y enriquece la oferta turística de la región.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de social media para el posicionamiento de la Empresa Majo Store
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Reascos Gómez, María José; Morales López, David Alexander
    La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un plan de redes sociales para mejorar el posicionamiento digital de la empresa Majo Store, una tienda dedicada a la venta de productos de moda y accesorios y a su vez brindar la posibilidad a más mujeres de generar ingresos con la comercialización de los productos al por mayor. El proyecto se enfoca en la implementación de estrategias de marketing digital a través de plataformas como Instagram y Facebook, con el fin de aumentar la visibilidad, atraer nuevos clientes y fortalecer la relación con la tienda. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo una investigación cuantitativa con la ayuda de encuestas basada en el análisis de la situación actual de la empresa, la evaluación de la competencia, y un estudio de las preferencias y comportamientos de los usuarios en redes sociales. El plan de redes sociales propuesto incluye una serie de tácticas centradas en la creación de contenido atractivo y relevante, la implementación de campañas publicitarias segmentadas y el uso de herramientas interactivas para generar un mayor compromiso con el público. También se incluyen estrategias de fidelización de clientes mediante promociones y contenidos. Los resultados obtenidos demostraron que la ejecución de este plan podría aumentar significativamente el reconocimiento de la marca y mejorar su interacción con los clientes, lo que impactaría positivamente en las ventas y en el posicionamiento de la empresa en el mercado digital. Así mismo, se identifican áreas de mejora, como la diversificación del contenido y la exploración de nuevas plataformas sociales. Un plan de redes sociales es una herramienta clave para el crecimiento y sostenibilidad de Majo Store en un entorno altamente competitivo, y se recomienda la actualización periódica del plan para adaptarse a las tendencias y cambios en las redes sociales
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de social media como estrategia de fidelización de clientes del taller automotriz Carlos Martínez, ubicada al sur de Quito en el año 2023-2024
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Martínez Díaz, Sonia Carolina; Morales López, David Alexander
    La Mecánica Automotriz es un negocio familiar ubicado en el sur de Quito, con más de 10 años de experiencia en la reparación de autos y camiones de marcas como Hino, Isuzu, Kia, Mitsubishi, entre otras. Sin embargo, la fidelización de clientes se ha vuelto un desafío constante ya que los consumidores están a la vanguardia de los cambios que existen en la actualidad entre ellas la tecnología y los medios de comunicación que facilitan información. Para abordar este problema, se plantea implementar un Plan de Social Media como estrategia de fidelización y posicionamiento en el sector automotriz. Este plan se centrará en mejorar la relación entre el negocio y sus clientes, con el objetivo de aumentar las ventas y optimizar el servicio del taller. A través de una metodología cualitativa basada en encuestas, se espera retener al menos 15 clientes clave y mejorar los niveles de facturación. El plan incluirá actividades como publicaciones en Facebook e Instagram, interacción con seguidores, y respuesta a preguntas y mensajes directos. Además, se llevará a cabo un análisis financiero para evaluar la viabilidad del proyecto y comprender las preferencias y necesidades de los clientes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de Social Media como estrategia para el posicionamiento de la empresa TIRE CENTER en la ciudad de Santo Domingo
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Delgado Mestanza, Frixon Javier; Loaiza Puglla, Jhalmar Saul; Morales López, David Alexander
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo mejorar el posicionamiento en las redes sociales a la empresa “TIRE CENTER” de la ciudad de Santo Domingo, mediante la utilización de marketing digital y el tradicional, a través de un Plan Social Media en base a las necesidades que esta posee. La metodología que se utilizó para esta investigación es la modalidad cuantitativa, ya que se realizó a 140 encuestas digitales, dirigidas a clientes regulares y potenciales de la empresa, obteniendo resultados datos numéricos, que sirvieron para identificar la problemática que conlleva a una pérdida económica para la empresa. Mediante las estrategias aplicadas se ha obtenido resultados positivos, ya que con las capacitaciones desarrolladas a los colaboradores encargados de administrar las redes sociales de la empresa; se ha incrementado las ventas en línea, más visualización en la web e interacción ágil con los clientes. Implementar estrategias de marketing a una empresa conlleva al desarrollo funcional de la misma, a través herramientas digitales que proporcionan accesibilidad en el mercado digital; como la empresa TIRE CENTER ha logrado llegar a un público más amplio, de tal manera, logrando satisfacer las necesidades de los consumidores finales de manera satisfactoria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de Social Media y posicionamiento de marca de la empresa Sublitexart especializada en sublimación y publicidad textil
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio. Quito., 2025-05-07) Garófalo Cueva, Rocío Isabel; Morales López, David Alexander
    La presente investigación tiene como objetivo crear un plan de social media aplicando las estrategias de marketing mix, para lograr el posicionamiento de la marca de la empresa Sublitexart S.A.S dedicada a la sublimación y publicidad textil en la ciudad de Ibarra. La metodología que se utilizó fue de diseño cuantitativo ya que permitió la recolección de información de los clientes de la empresa, a través de la encuesta, a una muestra de 135 microempresarios de la ciudad de Ibarra. Los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas reflejan que el 80% de los clientes si realizarán compras de los productos en la tienda en línea y recomiendan que las promociones y demás información se dé a conocer por medio de redes sociales como: Facebook e Instagram en un 94%. Al realizar el análisis cuantitativo mediante la utilización del coeficiente de Pearson se establece que existe una correlación positiva intensa del incremento del número de clientes y el número de pedidos que tendrá la empresa con la aplicación del plan de social media y posicionamiento de marca. En lo referente a la regresión lineal con el principio de Mínimos Cuadrados, se determina que este plan viabiliza un incremento de 1.08 en los pedidos de la empresa. De esta manera se concluye que el plan de social media es un componente importante en los planes estratégicos para fortalecer, mejorar el posicionamiento de la marca alcanzando ventaja competitiva, confianza en sus clientes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rediseño de procesos en la gestión administrativa de la Unidad de Hemodiálisis. Caso de estudio Clínica Esmeraldas S.A.
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Caiza Salazar, Dora Catalina; Peñafiel Parraga, Lisbeth Yuliana; Morales López, David Alexander
    El objetivo de este proyecto es desarrollar una propuesta de rediseño de la gestión de procesos administrativos en la Unidad de Hemodiálisis Esmedial para mejorar la productividad y el servicio al paciente. Se aprovechó, principalmente, una forma de aplicación dada por el enfoque cualitativo, que sirvió de base para otros análisis. Por ello, se obtuvieron resultados del tipo cualitativo que se relacionaron y utilizaron para dar respuesta a la problemática planteada. La intención fue proveer una propuesta que mejore la gestión de la institución en sus áreas de administración. Uno de los aspectos más importantes de esta propuesta fue el uso de la automatización de los procesos, la cual se pautó principalmente para reducir los tiempos de espera, lo que se logró con éxito. Al hablar de las conclusiones, se destaca que la implementación de este rediseño, junto con auditorías periódicas y capacitaciones para el personal, tiene la intención de contribuir a una mejora sostenible en la eficiencia, la productividad y en la satisfacción del servicio en la Unidad de Hemodiálisis Esmeraldas S.A. Esmedial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Upskilling como ventaja competitiva en la Empresa Pública Municipal de Transporte Santo Domingo en el año 2023
    (Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio, 2025-03-18) Barona Chana, Ana Carolina; Morales López, David Alexander
    El proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la implementación de un programa de perfeccionamiento en el Centro de Atención al Cliente (CAC) de la Empresa Municipal de Transporte Público de Santo Domingo, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio al cliente y la satisfacción del usuario. Se utilizó una metodología que combina métodos tanto cualitativos como cuantitativos, empleando encuestas, entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos. Se realizó una selección aleatoria basada en grupos estratificados para asegurar que los datos sean representativos. Los principales resultados incluyen un interés destacado en los programas de formación y capacitación, el reconocimiento de habilidades claves como la comunicación y la empatía, así como los diferentes niveles de participación en estas iniciativas. Las conclusiones sugieren la necesidad de implementar un programa de mejora de habilidades centrado en las habilidades identificadas y enfatizando la adaptación de las iniciativas de capacitación a las necesidades específicas del personal. Este estudio proporciona una base sólida para recomendaciones prácticas y estratégicas orientadas a mejorar la efectividad del CAC y la experiencia del usuario en el transporte público.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback